Skip to content
  • There are no suggestions because the search field is empty.

DEJA TUS SUEÑOS VOLAR JUNTO A MAGISCHES ECUADOR

Te ofrecemos la experiencia más amigable, confortable, segura, satisfactoria y natural para tu viaje sea como lo soñaste. Conocerás el País de los 4 Mundos y recibirás un servicio memorable.

CONTRASTES

11 NOCHES - 12 DÍAS

OTAVALO-CUICOCHA-QUITO-PAPALLACTA-AMAZONÍA-BAÑOS DE AGUA SANTA-CHIMBORAZO-INGAPIRCA-CUENCA-GUAYAQUIL.

OPCIONAL: EXTENSIÓN A ISLAS GALÁPAGOS

NATURALEZA PURA

5 NOCHES - 6 DÍAS

OTAVALO-MINDO-QUITO-COTOPAXI

OPCIONAL: EXTENSIÓN A ISLAS GALÁPAGOS

CUATRO MUNDOS

13 NOCHES - 14 DÍAS

QUITO-PAPALLACTA-TENA-BAÑOS DE AGUA SANTA-P.N COTOPAXI-RIOBAMBA-INGAPIRCA-CUENCA-P.N CAJAS-GUAYAQUIL-PUERTO LÓPEZ.

OPCIONAL: EXTENSIÓN A ISLAS GALÁPAGOS

LOS MÁS VIAJADOS

Anímate

Por el Contraste y Paisajes que Ecuador nos muestra, éstos son los Paquetes más vendidos y solicitados. Te los recomendamos y te ofrecemos precios excelentes con un nivel de Confort tres, cuatro, cinco estrellas.

TOTAL CONTRASTES
AROMAS Y PAISAJES

TODOS NUESTROS PAQUETES

Nuestras Opciones y más

Ecuador y sus 4 Mundos

Todo en Ecuador

EL PAÍS DE LOS CUATRO MUNDOS

MAGISCHES ECUADOR - TU ECUADOR MAGICO

Ecuador un país de 257.217 Km2, situada geográficamente en la Latitud Cero (Línea ecuatorial), en una Zona tórrida o Trópica; así como, Andina; Equinoccial; de Selva amazónica y como si esto fuera poco con Islas de renombre internacional, nos brinda la posibilidad de conocer Cuatro Regiones naturales en uno.

Cada una de sus regiones son el hábitat de innumerables especies animales, vegetales, una biodiversidad única, que hacen de este un país completo, paradisíaco, mágico y acogedor.

Delimitado al norte con Colombia, al sur y al oriente con Perú, al occidente con el Océano Pacífico, cruzado por la Línea ecuatorial y verticalmente por la Cadena montañosa de los Andes y tres Corrientes marinas, nos brinda la posibilidad de experimentar en viajes cortos, de climas, alturas, zonas de vida, culturas, grupos étnicos, tradiciones, manifestaciones, naturaleza variada, propia y única en un solo lugar, pudiendo visitar las tres regiones continentales en un día.

La actividad volcánica es muy importante resaltar de Ecuador, ya que, está ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico; por el movimiento natural de dos placas tectónicas tenemos una actividad telúrica igualmente intensa y algo que nos permite mostrar claramente es su riqueza agraria, gracias a que los suelos en cada región del país, son ricos y fértiles dándonos la posibilidad de tener productos de primera calidad, con una, por ende gastronomía nada envidiable en Sudamérica; no menos hermoso admirar los Volcanes nevados de imponentes alturas que si desea los puede ascender o simplemente realizar caminatas con un paisaje hermoso.

Las Islas Galápagos son un imán turístico de orden internacional, las mismas que se pueden visitar todo el año.

Ecuador

Ecuador ist ein im südamerikanischen Vergleich kleines Land mit einer Fläche von 257.217 km2 und einer Bevölkerungszahl von 14,6 Millionen Einwohnern (Stand 2010), von denen 2,5 Millionen in der höchst gelegenen Hauptstadt der Welt - in Quito (2.800 m) - leben. Trotz seiner geringen Größe vereint es mit dem tropischen Oriente, der sich bis ins östliche Amazonasbecken erstreckt, dem über 6.000 Metern emporreichenden zentralen Andenhochland und dem 2.000 km langen pazifischen Küstengebiet im Westen drei komplett verschiedenartige Regionen in sich, zu denen sich mit den weltberühmten Galapagos-Inseln ein weiteres Naturwunder hinzu gesellt.

Die zu 90% katholische Bevölkerung Ecuadors besteht aus einer bunten Mischung verschiedener Ethnien - spanischstämmige Weiße, indigene Völker, Mestizen, Inder und Einwohner afroamerikanischer Herkunft. Offizielle Amtssprache ist neben Spanisch (Kastilisch) das indigene Kichwa. Die größten Städte des Landes sind das am Pazifik gelegene tropisch-heiße Guayaquil, die UNESCO-Weltkulturerbe-Hauptstadt Quito sowie das kulturhistorisch wunderschöne Cuenca. Die wichtigsten Wirtschaftszweige Ecuadors sind neben dem Tourismus die Förderung von Erdöl sowie die Landwirtschaft (Kaffee, Kakao, Rosen, Obst). Seit dem Jahr 2000 ist der US-Dollar die offizielle Währung des Landes.

Ecuador grenzt im Norden an Kolumbien, im Osten und Süden an Peru und im Westen an den Pazifik. Die Andenkette durchquert das Land von Nord nach Süd und bildet ein zentrales Hochland, in dem die Mehrheit der Bevölkerung lebt. Aufgrund der kurzen Entfernungen zwischen den einzelnen Regionen kann man hier morgens aus tropischem Regenwald kommend mittags schneebedeckte Berggipfel erklimmen und abends am pazifischen Küstenstrand den Sonnenuntergang genießen.

Die 4 topographischen Regionen Amazonas-Regenwald, Andenhochland, Küstenregion und Galapagos-Inseln weisen jede für sich eine einzigartige, vielfältige Tier- und Pflanzenwelt auf. Hier können Sie über 20.000 Pflanzenarten, an die 1.600 Vogelarten, 320 Säugetier-, 400 Amphibien-, 380 Reptilien- und 700 Fischarten sowie unzählige Insekten- und Spinnenartige bestaunen, von denen viele endemisch und somit nur hier zu finden sind.

Ein besonderes Highlight Ecuadors ist neben seiner Lage direkt entlang des Äquators die Möglichkeit, vulkanische Aktivität live zu erleben. Die zum pazifischen „Ring of Fire“ gehörende Andenkette weist viele zum Teil noch aktive Vulkane auf, von denen die meisten touristisch erschlossen sind und auf Ihren Besuch warten. Der Vulkanismus Ecuadors ist die Folge der Wanderung von Kontinentalplatten, wobei sich hier die pazifische Nasca-Platte von West nach Ost unter die südamerikanische Platte schiebt und diese hochhebt. Dadurch entstehen die beiden von Nord nach Süd verlaufenden Andenkordilleren, zwischen denen sich das zentrale Hochland befindet. Folge dieser Subduktionsprozesse sind immer wieder auftretende Erdbeben und eine hohe Anzahl aktiver, zum Teil schneebedeckter Vulkane. Auch die Galapagos-Inseln sind vulkanischen Ursprungs, allerdings nicht als Folge plattentektonischer Prozesse; es handelt sich vielmehr um einen sog. Hotspot-Vulkanismus. Hierbei liegt eine ortsfeste Magmakammer tief unter dem pazifischen Meeresboden und bildet durch Ausbrüche neue Inseln über dem Meeresspiegel. Die pazifische Platte bewegt sich im Laufe der Jahrmillionen langsam über diesen Hotspot hinweg, so dass sich von West nach Ost immer neue Inseln gebildet haben – die Galapagos.

Diesem Vulkanismus verdankt Ecuador auch die außerordentliche Fruchtbarkeit seiner Böden, die dem Land zusammen mit dem tropischen Klima und einem enormen Wasserreichtum eine auch im internationalen Maßstab herausragende Vielfalt an Obst- und Gemüsepflanzen beschert.

Durch seine Lage am Äquator fehlen in Ecuador die uns bekannten Jahreszeiten. Hier unterscheiden wir Regenzeit und Trockenzeit, wobei diese in den verschiedenen Regionen zu unterschiedlichen Zeiten im Jahr auftreten. Somit ist ein Besuch Ecuadors zu allen Jahreszeiten möglich und kann ganz auf Ihre individuellen Interessen und Vorlieben abgestimmt werden.

In den letzten Jahren hat die Regierung Ecuadors den Naturschutz durch die Bildung und Vergrößerung von Schutzgebieten erheblich gestärkt und das Land somit zu einem beliebten Ziel eines nachhaltigen Eco-Tourismus gemacht. Im Rahmen unserer Touren werden Sie eine Vielzahl dieser Naturparadiese sowie verschiedene Fair-Trade Organisationen besuchen, die sich vermehrt in vielen landwirtschaftlichen Bereichen wie z. B. der Kakaoproduktion und -verarbeitung gebildet haben.

Bei allen unseren Touren und Aktivitäten werden Sie immer wieder die freundliche und herzliche Art der Ecuadorianer kennenlernen, die Sie überall mit offenen Armen empfangen und Ihren Urlaub zu einem unvergesslichen Erlebnis machen werden.

Willkommen bei

IHRE MAGISCHES ECUADOR

Visita tu Ecuador Mágico

La Costa

LA COSTA

La costa ecuatoriana es una región con características geográficas, culturales, económicas y turísticas que se pueden resumir de la siguiente manera:

Geografía

La costa ecuatoriana es una gran llanura con colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de poca altitud. Los ríos que corren por el territorio parten de los Andes y desembocan en el Océano Pacífico.

Clima

La costa ecuatoriana tiene un clima tropical árido en el suroeste, seco a húmedo en el centro-sur y muy húmedo en el norte.

Provincias

La costa ecuatoriana está conformada por cinco provincias: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro.

Cultura

La cultura de la costa ecuatoriana es de origen indígena y está representada por culturas como la Guangala, Manteña, Huancavilca entre otras y en la actualidad con un mestizaje considerable.

Economía

Las principales actividades económicas de la costa ecuatoriana son la pesca y la ganadería. Los productos agrícolas que se exportan son maíz, fréjol, cacao, café, banano, sorgo y soya.

Turismo

La costa ecuatoriana es un destino turístico que ofrece playas, deportes acuáticos, manglares, parques nacionales, ciudades vibrantes y cultura local.

 

IMG_2811

La Sierra

LA SIERRA

La Sierra ecuatoriana es una región montañosa que se caracteriza por su diversidad natural y cultural. Algunas de sus características son:

Geología

La Sierra es una región de origen volcánico, con hileras de montes, nevados, volcanes, páramos, valles y lagunas. La cordillera de los Andes atraviesa la región de sur a norte, y entre la cordillera occidental y oriental se encuentra el callejón interandino.

Clima

El clima varía con la altitud y la orientación de las laderas, y es de tipo páramo, mesotérmico, húmedo y semihúmedo. Las temperaturas oscilan entre los 10 y 15 grados centígrados.

Biodiversidad

La Sierra es la región con mayor biodiversidad en Ecuador, albergando el 60% de las especies de plantas del país. Su fauna incluye felinos como el puma y aves como el cóndor de los Andes.

Ciudades históricas

La Sierra alberga ciudades históricas como Quito, Cuenca, Tulcán, Ibarra, Latacunga, Ambato, Guaranda, Cañar, Riobamba, Loja, entre otras.

Volcanes

La Sierra cuenta con volcanes y nevados que superan los 6.000 metros de altura, como el Cotopaxi, Cayambe, Antisana, Tungurahua, Altar, Sangay entre otros. El Chimborazo es el volcán más elevado del país, con 6 263 metros.

EL ALTAR

AMAZONÍA

AMAZONÍA U ORIENTE

La Amazonía u Oriente es una región geográfica de Ecuador que se caracteriza por su exuberante vegetación, clima tropical, y gran biodiversidad:

Ubicación

Se encuentra en la parte oriental del país, al este de los Andes.

Superficie

Representa el 43% del territorio ecuatoriano y está conformada por las provincias de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.

Vegetación

Se caracteriza por sus bosques húmedo-tropicales, que representan algo más del 56% de los bosques latifoliados del mundo.

Clima

Tiene un clima tropical muy húmedo y lluvioso durante todo el año.

Biodiversidad

Es una de las regiones del Ecuador con mayor biodiversidad, y alberga una gran variedad de fauna y flora.

Grupos étnicos

En la región habitan varias tribus indígenas antiguas: Huaorani, Sionas, Secoyas, Cofanes, Shuar, Quichuas, entre otras.

La Amazonía también es conocida como "el Amazonas", en referencia al río que la atraviesa.

RIO NAPO

Islas Galápagos

ISLAS GALÁPAGOS

Las Islas Galápagos son un archipiélago de origen volcánico en el océano Pacífico, a 972 km de la costa de Ecuador, y son conocidas por su gran biodiversidad:

Ubicación

Se encuentran en el océano Pacífico, sobre la línea ecuatorial.

Formación

Se formaron hace más de 7 millones de años por actividad tectónica. Las islas más jóvenes, Isabela y Fernandina, aún están en formación.

Tamaño

El archipiélago está formado por 13 islas grandes, 6 islas medianas y 215 islotes pequeños.

Biodiversidad

Son hábitat de numerosas especies endémicas, como tortugas marinas, iguanas, lagartos, cormoranes, albatros, 3 especies de piqueros, leones marinos y pingüinos.

Patrimonio de la Humanidad

En 1978 la UNESCO las declaró primer sitio a nivel mundial del Patrimonio Natural de la Humanidad.

Provincia de Ecuador

Desde 1973, las islas Galápagos son una provincia de Ecuador, conformada por los cantones de San Cristóbal su Capital, Santa Cruz e Isabela.

Turismo

Reciben alrededor de 200.000 turistas al año, y el turismo ecológico se ha desarrollado para preservar las especies.

Descubrimiento

Fueron descubiertas en 1535 por el barco del obispo de Panamá Fray Tomás de Berlanga.

Nombre

El término "Galápago" se refiere a la antigua palabra castellana que significa "silla de montar". La concha (caparazón) de la tortuga gigante se asemeja a una silla de montar.

 

ISLA BARTOLOMÉ

INFÓRMATE

LO QUE TE OFRECEMOS

Tu Guía Especializado

SOBRE NOSOTROS

Soy, Carlos Aníbal Díaz Miranda, tengo una licenciatura en Turismo Guía Nacional de Turismo y Guía Especializado de Patrimonio; además de estudios en Sociología y Economía.

Trabajo en las Cuatro Regiones del Ecuador: Amazonas-Oriente, Sierra, Costa, Islas Galápagos desde el 2003; tiempo en el que durante ya 22 años he adquirido experiencia y conocimientos que, van en crecimiento, así como, el amor a este trabajo y actividad que me permite conocer personas con diferentes caracteres, personalidades, preferencias, inquietudes, de turistas en especial europeos lo que, motiva además de mi profesionalismo, mi satisfacción personal.

Hablo español como idioma materno, además francés y de manera fluida el alemán.

Me gusta disfrutar de la naturaleza y en mi tiempo libre el deporte, la lectura, hacer música.

Es importante para mí, entregar el mejor trato posible y lo aprendido al Pasajero, para se lleve la mejor impresión y satisfacción de un País hermoso como lo es Ecuador.

 

Mein Name ist Carlos Aníbal Díaz Miranda.

Ich besitze einen Abschluss in Tourismus und bin anerkannter Guide – Spezialisiert auf Nationalen Tourismus, Natur und Kulturerbe, so wie Soziologie und Volkswirtschafts,

Seit 2003 Jahren arbeite ich den vier Regionen Ecuadors (Amazonas-Regenwald, Anden-Hochland, Kueste, Galapagos-Inseln).

In diesen 22 Jahren als Guide habe ich viele Erfahrungen machen und weiteres Wissen erwerben koennen, so dass ich mich permanent weiterentwickeln konnte.

Ich liebe meinen Beruf, die tourischtischen Aktivitaeten und die Moeglichkeit immer wieder neue Menschen kennenzulernen, die durch unterschiedliche Persoenlichkeiten und Wuensche/Vorlieben eine gewiesse Abwechslung bieten.

Es motiviert es mich ganz besonders die verschiedenen Anliegen, vor allem der europaeischen Touristen, wahrzunehmen und ihnen gerecht zu werden.

Meine Muttersprache ist Spanisch, ich spreche aber auch Franzoesisch und fliessend Deutsch.

Ich liebe es Zeit in der Natur zu verbringen. In meiner Freizeit machen ich gerne Sport, lese oder widme mich Musik.

Es ist mir ein grosses persoenliches Beduerfnis die Gaeste meines Landes bestmoeglich zu betreuen und mein erlerntes Wissen zu vermitteln.

Ich moechte, dass jede/r Reisende mit der mit dem Gefuehl nach Hause kehrt, dass er/sie eine glueckliche Zeit in Ecuador verbracht, viel gesehen und Einiges ueber Land und Leute gelernt hat.

CARLOS ANÍBAL DÍAZ MIRANDA

NOVEDADES

CURIOSIDADES

LLEGÓ EL 2025
LLEGÓ EL 2025
CONFOR, HISTORIA, AMABILIDAD VIAJA EN ECUADOR

El viaje ideal para toda la Familia

Historia-Cultura-Paisajes-Actividades
Historia-Cultura-Paisajes-Actividades
Historia-Cultura-Paisajes-Actividades Deja tus sueños volar

Historia, Cultura, un MUndo
Historia, Cultura, un MUndo
Simplemente Todo en Uno

La Mágia de viajar

Sugerencias

Viajes tips

VESTIMENTA

Para Galápagos, Costa y Oriente, se recomienda por la noche llevar un saco, chompa rompe vientos o resistente al agua, mientras que durante el día estar preparados en las partes bajas, con bloqueador solar por la intensidad del astro rey (Sol) y en algunos de los casos repelente de mosquitos. La vestimenta debe ser ligera y la chompa rompe vientos indispensables mientras hay navegación de Isla a Isla o se viaja en embarcaciones en las excursiones. Para las partes altas siempre con chompas resistentes al agua, además de repelente y bloqueador. Tome en cuenta el nivel de Humedad de cada Región.

Para la Sierra, recomendamos todo el tiempo tener a mano todo lo necesario para el clima frío y ventoso; el sol es fuerte pero el contraste con el viento hace diversa la necesidad de cambio de vestimenta, por tanto, tener a mano lo indispensable. Además, gafas de sol, así como bloqueador solar son elementos diarios para usar.

MONEDA Y CAMBIO

Desde el año 2000, en Ecuador la moneda general es el dólar americano, por lo que es recomendable venir preparados, ya sea, cambiando desde su País de origen a mejor curso, el dinero necesario o aceptar el curso local, que en los últimos dos años es muy variable. Se recomienda traer una cantidad lógica para utilizar los primeros días, calculando según el tiempo de estadía y el resto sacar de los Cajeros Automáticos distribuidos en todas las ciudades, que brindan facilidades para no se quede sin dinero. Tome en cuenta que cambiar en los Bancos requiere en mucho de los casos hacer colas y perder tiempo o la alternativa es cambiar en los Aeropuertos Internacionales de Quito, Guayaquil, Cuenca. Los Cheques de Viajero ya casi no se utilizan en nuestro País, así que, tenga en consideración, no es buena idea traerlos.

COMIDA

Quizá Ecuador no es un País tan conocido por su arte culinario, pero téngalo por seguro que va a disfrutar de una comida exquisita y variada. Frutas, Jugos, Platos típicos y las mejores Sopas del mundo tenemos en este pequeño rincón del mundo. Locales populares, es mejor visitarlos no en los primeros días de visitas, de todos modos, ahora casi todos los Restaurantes en general, tienen buen servicio, salubridad, atenciones aceptables. Busque de preferencia locales recomendados en las guías de turismo o directo con su Guía especializado.

FOTOGRAFIA

Usted va a encontrar muchos motivos a cada paso en las visitas que haga en Ecuador, desde los personajes, etnias, paisajes, plantas, animales, etc., por tanto, venga bien preparado con su cámara y sus tarjetas de memoria suficientes y de suficiente capacidad, en Ecuador este tipo de dispositivos tienen precios elevados, por eso, traiga su equipo completo. No va a tener inconvenientes en encontrar estos adicionales, pero considere los precios a pagar, así como, tome en cuenta el clima y temperaturas variables que existen y cambios de estos en las diferentes Regiones para tenga su equipo bien cuidado y cubierto.

PASAPORTES

Sin duda Usted tiene experiencia en viajes anteriores, pero le recordamos tenga su Pasaporte vigente y dentro de límites de duración a nivel internacional. Para Ecuador a excepción de un par de Países necesitan VISA, por lo que le sugerimos revise si su País está dentro de esta lista y lo solicite con anterioridad. Tenga en cuenta que, al ser un documento único e indispensable en su viaje, tenerlo siempre a buen resguardo y controle día a día de portarlo.

CARTAS DE CARRETERAS

Hoy en día gracias a la tecnología tenemos y contamos con este tipo de facilidad, GPS, Cartas digitales y por internet, datos que le ayuden a viajar en el País, claro que es bueno tenga a mano una Carta física, fácil de manipular y que le pueda brindar información rápida de su viaje. En los Centros de Información Turística, Aeropuertos, Hoteles encuentra de manera gratuita estas alternativas y es preferible lo tome en cuenta.

GEOGRAFIA

Nuestro País tiene una gran historia de formación volcánica, así como, de movimiento de placas. Al ser un País Andino, nuestras carreteras son sinuosas y espiraladas, por lo que seguramente si sufre de mareos va a tener complicaciones. Por favor tenga en cuenta esto.